Coincidiendo con el año europeo contra el despilfarro de alimentos y el día del consumidor, Consumolab, centro español dedicado a la investigación y estudio de las preferencias de consumo perteneciente a ainia centro tecnológico, ha realizado entre los días 22 de febrero al 4 de marzo un estudio de opinión online entre una muestra de 2055 consumidores (73% mujeres – 27% hombres) para conocer su percepción sobre el despilfarro de alimentos en su entorno más cercano: el hogar, el supermercado y el restaurante.
Percepción sobre el despilfarro de alimentos en el hogar.
6 de cada 10 consumidores reconocen que despilfarran alimentos en alguna ocasión. Las frutas y verduras son los alimentos que más tiran a la basura para el 44% de los encuestados.
Con referencia a la fecha de caducidad y fecha de consumo preferente. El 43% considera que uno de los principales motivos del despilfarro de alimentos en el hogar es que caduquen los alimentos y aquellos que consideran que ha vencido su fecha de consumo preferente.
La mitad de los encuestados, considera como principales medidas de control del despilfarro en los hogares: la congelación de alimentos que se cocinan y no se consumen, aprovechar los restos de alimentos sobrantes, no comprar mas de lo necesario, planificar la compra y consumir con prioridad los alimentos que están cerca de su fecha de caducidad.